¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con bases en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
El aprendizaje es un tema polémico porque existen muchas teorías que marcan sus posturas y no es algo trivial, evaluar también es un proceso difícil de saber cómo evaluar y qué evaluar, pero ahora en competencias primero se deberá diseñar la estrategia de intervención pedagógica basada en competencias y después con base en ello adecuar la forma de la evaluación a tal diseño para que este adecuado.
No se puede observar ni medir porque obedece a otro tipo de enseñanza, ya que unas simples preguntas serán algo memorístico o enciclopédico y no un aprendizaje significativo o situado.
En el texto de Xavier Vargas enriquece los temas de aprendizaje significativo y aprendizaje situado, por ejemplo el aprendizaje significativo contempla 4 aspectos que son la significatividad lógica que implica relacionar los conocimientos nuevos con los conocimientos previos; la significatividad psicológica que es la adecuación del conocimiento al desarrollo del alumno, actitud activa y motivación; el aprendizaje situado por su parte el alumno construye y reconstruye su conocimiento según sus esquemas, sus saberes y experiencias previas a su contexto en la situación en la que se produce.
El aprendizaje es un tema polémico porque existen muchas teorías que marcan sus posturas y no es algo trivial, evaluar también es un proceso difícil de saber cómo evaluar y qué evaluar, pero ahora en competencias primero se deberá diseñar la estrategia de intervención pedagógica basada en competencias y después con base en ello adecuar la forma de la evaluación a tal diseño para que este adecuado.
No se puede observar ni medir porque obedece a otro tipo de enseñanza, ya que unas simples preguntas serán algo memorístico o enciclopédico y no un aprendizaje significativo o situado.
En el texto de Xavier Vargas enriquece los temas de aprendizaje significativo y aprendizaje situado, por ejemplo el aprendizaje significativo contempla 4 aspectos que son la significatividad lógica que implica relacionar los conocimientos nuevos con los conocimientos previos; la significatividad psicológica que es la adecuación del conocimiento al desarrollo del alumno, actitud activa y motivación; el aprendizaje situado por su parte el alumno construye y reconstruye su conocimiento según sus esquemas, sus saberes y experiencias previas a su contexto en la situación en la que se produce.
